Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

"Cómo Evitar Compartir en Exceso" Por Rick Qualls

Imagen
Como dice la Biblia, “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora”. Los temblores de mis manos fueron especialmente malos cuando me senté en un grupo de otros pastores. Era uno de esos días en los que “se necesitan dos manos para sostener una taza de café”. Todos eran demasiado educados para preguntar. Pero sentí la necesidad de explicarme. Y me ofrecí, “Mis manos tiemblan como un efecto secundario de mi medicina”. Quería que entendieran que no estaba nervioso. Pero, por supuesto, después de la explicación me puse nervioso. Y mi compartir hizo que todos se sintieran incómodos. No era el tiempo ni el lugar para compartir esa información. Nadie lo había mencionado. Nadie estaba mirando. Puede que nadie lo había notado. Se trataba más de mi hiperconsciencia que la del grupo. ¿Alguna vez te has encontrado compartiendo demasiado sobre tu enfermedad o tus medicinas? Saber cuándo compartir es una cuestión de límites. Lleva tiempo cons

"7 Claves para Tener una Recuperación Exitosa" Por Brad Hoefs

Imagen
Cuando otros descubren que no he experimentado ningún síntoma del trastorno bipolar durante los últimos 12 años, normalmente quieren saber qué quieren saber qué he hecho y qué hago en mi viaje para tener 12 años de recuperación sostenida. Mi respuesta estándar para ellos es: 1. Tomo mis medicamentos según las indicaciones. Si he necesitado un ajuste o un cambio aquí o allá, he hablado con mi médico. Y si algo no está del todo bien, no dudo en llamar a su oficina inmediatamente. 2. Me he vuelto extremadamente “ autoconsciente ” . Presto mucha atención a lo que sucede tanto con mi pensamiento como con cualquier cambio perceptible en mi estado de ánimo. Esto ha resultado en el cambio de algunos de mis “pensamientos tóxicos” y en aprender a controlar mi propio ritmo, especialmente cuando estoy estresado. 3. Elijo creer que puedo vivir una vida plena y abundante a pesar de tener trastorno bipolar. 4. Tengo un círculo de rendición de cuentas en mi vida. Firmé un f

"Cómo Apoyar a Nuestros Hijos con Depresión" Por Brad Hoefs

Imagen
Todos los niños experimentan tristeza de vez en cuando, pero cuando esa tristeza se vuelve implacable, podría manifestarse en depresión. La depresión puede afectar la vida personal, el trabajo escolar y la vida social o familiar de un niño. Los niños, a diferencia de los adultos, pueden desarrollar una depresión basada en factores adicionales como la presión de los compañeros y los cambios en los niveles hormonales. Es importante estar alerta y apoyar a nuestros niños para ayudarlos. Síntomas La Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AACAP, por sus siglas en Ingles) reconoce los siguientes síntomas como señales de advertencia de la depresión en los niños: Sentimientos de tristeza, irritabilidad, culpa, inutilidad o impotencia. Disminución del interés en actividades que antes se disfrutaban Disminución de la energía Dificultad para concentrarse Cambios en el apetito o el peso Cambios en los hábitos de sueño Hablar de suicidio Malos resultados e

"¿Qué Le Dirías a Alguien Que Ha Sido Diagnosticado Recientemente?" Por Brad Hoefs

Imagen
Healthline.com me ha pedido que forme parte de su campaña llamada “Tú Puedes” (You’ve Got This). Ellos quieren que haga un video de 1 a 3 minutos sobre mi viaje para los que acaban de ser diagnosticados con trastorno bipolar. Suena divertido. Sin embargo, al crear la lista, ¡encuentro que la lista se vuelve más larga con rapidez! ¿Me pregunto si me ayudarías con la lista? Aquí hay algunas cosas que tengo hasta ahora: Cuanto más pronto aceptes tu diagnóstico y trabajes en tu plan de tratamiento, mas pronto estarás en el camino de recuperar tu vida. Duerme lo suficiente y vigila tu nivel de estrés Se honesto con tu médico - cuanto más sepa, más útil puede ser. Si no confías en tu médico o crees que no es el mejor en lo que hace, busca otro. Encuentra un grupo de apoyo de pares positivo y alentador para asistir. Toma tus medicamentos. Supera los efectos secundarios. Y si los efectos secundarios son excesivos, habla con tu médico. No tomes decisiones sobre tus medicament

"¿Qué Son los Problemas del Trastorno Bipolar Versus los Problemas Emocionales?" Por Brad Hoefs

Imagen
Recientemente me he encontrado con algunos grandes artículos: "13 Cosas que la Gente Mentalmente Fuerte NO Hace" (que también es un libro de Amy Morin) y "15 Distorsiones Cognitivas Comunes". Así que, durante las últimas dos semanas hemos pasado tiempo hablando de estos dos artículos en el grupo Fresh Hope que yo facilito. El grupo y yo estuvimos de acuerdo en que hay muchos de estos problemas que muchos de nosotros hemos culpado a nuestro diagnóstico de salud mental en el pasado. Pero, es obvio, a partir de estos artículos y también a partir de nuestras discusiones en nuestro grupo, que estos son problemas con los que cualquiera puede identificarse y con los que cualquiera lucha - incluyendo aquellos que no tienen un diagnóstico de salud mental. Hemos llegado a la conclusión de que muchos de los "problemas" con los que creemos haber luchado tienen más que ver con problemas emocionales de la infancia o con herramientas de bienestar que simplem

"Una Lista de Verificación para el Manejo de la Depresión" Por Rick Qualls

Imagen
“¿Qué está pasando?”, preguntó mi amigo. “¿Cómo puedo ayudar?” Con confianza dije, “Pues, nada. Sabes que estaba deprimido, pero ahora estoy bien. Los medicamentos están funcionando”. Después de unos minutos de conversación trivial, se fue y yo estaba confundido sobre el porqué de su visita. La verdad es que las cosas no iban bien, otros vieron lo que yo no pude. Mirando hacia atrás no estoy seguro de si podía o no ver lo que estaba pasando. Como pastor con responsabilidades de predicación semanales, mucha gente vio mis luchas cognitivas al hablar, cómo mi habla se hacía más lenta, y lo emocionalmente débil que estaba. Pero yo no tenía ni idea. Ni siquiera después de que mi amigo me invitara a confiar. No sabía que mis síntomas físicos de depresión eran obvios. Mi estado emocional interno era mejor y pensaba que estaba ocultando mis otros síntomas a la gente. No lo hacía. Trabajar, mantener un trabajo, mientras se trata de manejar la bipolaridad no es fácil

"Sentimientos Versus Estados de Ánimo" Por Brad Hoefs

Imagen
Conocer la diferencia entre lo que estoy sintiendo y mi estado de ánimo ha sido muy importante para mí recuperación. Todo el mundo tiene estados de ánimo y sentimientos. ¡Sí, todos!   Incluyendo a tu ser querido que no tiene un diagnóstico. No es que no debamos tener estados de ánimo o sentimientos, pero para aquellos de nosotros con trastorno bipolar, es debido al mal funcionamiento de nuestro cerebro que, sin recuperación, nuestros estados de ánimo pueden cambiar drásticamente o atascarse e interrumpir nuestra vida diaria. Al principio de la recuperación tenía miedo de sentir. Era como si temiera volverme demasiado feliz o demasiado triste, o demasiado esto o aquello. Pero, sentir es humano.   La vida está llena de sentimientos y los sentimientos no resueltos pueden afectar nuestro estado de ánimo. Así que, saber cómo expresar mis sentimientos, sentirlos y trabajar a través de ellos fue la clave para manejar mi estado de ánimo. En una imagen de palabras, esto es

"12 Claves para Vivir Bien a Pesar de Tener Trastorno Bipolar o Cualquier otro Problema de Salud Mental" Por Brad Hoefs

Imagen
Estas son 12 cosas clave que he hecho y que todavía hago para vivir bien a pesar de tener un trastorno bipolar: 1. Desarrollé un plan de bienestar y me he aferrado a él. 2. Decidí sobre lo que pensaría; no permitiendo a mi cerebro estar en piloto automático. 3. Acepté que vivir bien sería el trabajo más desafiante que haría, pero que eso era menos doloroso que seguir enfermo. 4. Encontré actividades y pasatiempos que me alejaron de "mí" y del trastorno. 5. Lamenté la pérdida de mi futuro tal como lo conocía y luego comencé a soñar con un nuevo futuro. Elegí no amargarme por tener un trastorno bipolar. (En mi caso, fue entonces cuando usé mucho mi fe. Me aferré y me sujeté a Romanos 8:28) 6. Fijé nuevas metas para mi vida basadas en mi "nueva normalidad". 7. Dejé de culpar a los demás, dejé de juzgar a los demás, dejé de intentar controlar a los demás y me hice responsable de mí mismo. 8. Decidí que la vida era demasiado corta par

"Trabajando Junto con Tu Medicina: Haciendo Tu Parte" Por Brad Hoefs

Imagen
Según mi experiencia, la medicina es la base sobre la que se construye mi recuperación. Antes de que pudiera intentar hacer los cambios necesarios en mi pensamiento y mis acciones, la química de mi cerebro tuvo que empezar a trabajar dentro de los límites que controlarían los altibajos de mi estado de ánimo. Para mí, los medicamentos que tomo son la clave para mantener a raya los síntomas bipolares, de modo que mi vida no se vea interrumpida por episodios de cambios extremos de humor. Simple y sencillamente, no podría vivir en remisión o bienestar sostenido sin ello. Dicho esto, también reconozco que si todo lo que hiciera fuera tomar mis medicamentos, reduciría el alcance de mis cambios de humor, pero no cambiaría mi pensamiento o mis acciones que eran mi razonabilidad. Para vivir en bienestar, he tenido que hacer un trabajo muy duro del que la medicina no se ocupa por sí misma. Hace años asistí a un taller dirigido por un psicólogo, quien me dijo que es necesario “trabajar