"¿Propósitos de Año Nuevo? ¿Si o No?" Por Brad Hoefs


Hace veinte años, cuando mi vida se vio alterada para siempre por el trastorno bipolar, dejé de planificar y entré en un modo de sólo sobrevivir. Todo lo que podía hacer en ese entonces era sobrevivir momento a momento. Había pasado bastante tiempo antes de ir más allá de la simple supervivencia. Curiosamente, fue en ese momento que dejé de usar un reloj. Hasta ese momento de mi vida, incluso había usado mi reloj en la cama por si “necesitaba” saber qué hora era. Llevaba mi temporizador a todas partes, todo el tiempo. Miraba mi calendario todas las mañanas y todas las noches, haciendo ajustes durante todo el día. Hice muchas listas, las leía y sabía dónde estaban. Y establecer metas era algo natural para mí. Podía fijarlas, alcanzarlas y establecer otras nuevas.

Estaba muy motivado y organizado. Sin duda, yo era un “hipomaníaco altamente funcional ‘que excedía los logros’”. Eso fue hasta que la hipomanía dio paso a la manía y causó que mi vida colapsara. Curiosamente, en los últimos años me he interesado cada vez más en ser proactivo con respecto a mi vida. Nuevamente me he vuelto más orientado a las metas; no hasta el punto de ser impulsado por la hipomanía, pero, de una manera saludable (por lo que parece), me he aferrado más a vivir mi vida en lugar de que la vida me viva a mí. Este año incluso me he fijado algunas metas personales.

En 2020 espero:
  1. Celebrar hasta las cosas más pequeñas.
  2. Esperar para responder cuando alguien me haya provocado.
  3. Mantenerme más en la tarea.
  4. Enfocarme más en lo que está bien que en lo que está mal.
  5. Concentrarme más en lo que puedo cambiar que en frustrarme con lo que no puedo cambiar.
  6. Mostrar más mi aprecio por mi familia, especialmente mi esposa.
Son metas simples. No demasiado grandiosas.

Recientemente leí que la gente cambia por las siguientes razones:

5% porque estamos abiertos a ello.
5% porque somos obedientes.
15% debido a sentirnos iluminados, a entender mejor las cosas.
75% debido al dolor y al quebrantamiento.

No sé tú, pero yo creo que he pasado demasiado tiempo cambiando mi vida debido al dolor y al quebrantamiento. Para mí, es hora de cambiar por otras razones, como la comprensión de las cosas o porque simplemente quiero cambiar.

¿Qué hay de tí? ¿Sientes que la vida te “vive” a ti o que tú vives tu vida? ¿Tienes alguna meta? Si es así, ¿por qué? Si no, ¿por qué no? ¿Cuáles son tus metas?

Por cierto, todavía no usó reloj (probablemente ya nunca lo haga ya que tengo un teléfono en el bolsillo que siempre puedo sacar si es necesario). Y rara vez miro un calendario. Solo estoy dando un paso a la vez unos 20 años después.


Fresh Hope es una organización sin fines de lucro basada en la fe que permite a las personas vivir bien a pesar de su reto de salud mental.

TU regalo proporcionará a una persona Nueva Esperanza de Dios para la vida diaria. Haz clic aquí para donar, hoy.


  
Artículo Original:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algunas cosas que debes saber acerca de los Cristianos que luchan con la Ansiedad (Por Adam Ford, The Babylon Bee)

"Es la Enfermedad Mental de hecho Bíblica?" Por Stephen Altrogge (The Blazing Center)

"El Bienestar Ocurre Cuando «Yo» Se Convierte En «Nosotros»" Por Brad Hoefs