Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

"Pastoreo y Suicidio: Reflexiones de un Pastor que Ha Estado Ahí" Por Brad Hoefs

Imagen
La pérdida de otro pastor por suicidio esta semana no fue una sorpresa para mí. ¿Por qué? Porque manejar los desafíos del ministerio de hoy en día y los desafíos de tener un problema de salud mental puede ser mortal. Lo sé muy bien. Desde 1995, después de haber sido diagnosticado con trastorno bipolar, he pasado todos los días equilibrando delicadamente las exigencias del ministerio pastoral, la vida familiar y el manejo de mi trastorno bipolar. He sido un pastor ordenado desde 1985. Y el ministerio es más exigente hoy que nunca. La cultura, las expectativas y la velocidad de la vida han cambiado mucho desde que empecé hace más de 30 años. La vida es más estresante hoy en día para todos, no sólo para el clero. Sin embargo, esa creciente cantidad de estrés ha creado aún más presión dentro de las demandas del ministerio pastoral. El ministerio es difícil y desafiante. Así que cuando se añade un desafío de salud mental, uno debe tomar doble –y triple– cuidado para manejar el d

"La Vida es 10% Lo Que Te Pasa y 90% Cómo Reaccionas a Ella" Por Brad Hoefs

Imagen
El año pasado, mi esposa y yo fuimos a la 40º reunión de mi clase de secundaria. No había visto a muchos de mis compañeros de clase desde la graduación, así que pueden imaginar lo extraño que fue verlos después de tantos años de vida. Afortunadamente, los encargados del evento nos proporcionaron etiquetas que no sólo llevaban nuestro nombre sino también la foto de nuestra promoción. Me encontré reflexionando toda la noche sobre lo rápido que va la vida y cómo la vida de nadie resulta necesariamente como se pensaba. Cuando no has visto a alguien durante 40 años, puedes ver en su apariencia física el costo de la vida. Por supuesto, todos habíamos envejecido ( algunos mejor que otros ). Y nuestros viajes han sido muy diferentes. Pero, parece que, aunque los viajes han sido muy diferentes, hay un hilo común que la vida teje en el viaje de cada persona. Ese hilo está formado por alegría, felicidad, decepciones, dolores, miedos, quebrantos, penas, esperanzas, errores, éxitos, fracasos,

"Aumentando Mi Felicidad, Ayudando" Por Jamie Meyer

Imagen
Matthew tiene una palabra amable y una sonrisa para todos los que conoce, desde el cajero del banco hasta el barista que le sirve el café. Aunque sea algo pequeño, él sabe que marca la diferencia en el día de esa persona. Cindy va más allá del típico “¿Cómo estás?” al preguntarle a la gente que conoce “¿Cómo va tu día?” Quiere que esa persona sepa que ella está genuinamente interesada. Aunque sus nombres han sido cambiados, ambos viven con los continuos desafíos de tener un diagnóstico de salud mental. Dados los muchos desafíos que enfrentas cada día, ¿te has preguntado alguna vez si tienes la energía física y emocional para ser más generoso? ¿Te preguntas si tienes algo que valga la pena dar? Sé que yo mismo he luchado con esas preguntas. Si estamos en un episodio hipomaníaco, normalmente tenemos mucha energía y motivación. Tendemos a sobre comprometernos a hacer cosas y ayudar a los demás cuando nos sentimos en la cima del mundo. Desafortunadamente, cuando empezamos a

"Cómo La Iglesia Me Mantiene Cuerda" Por Katie R. Dale

Imagen
Los Domingos Son Especiales Cuando me di cuenta de que los domingos eran los días en que íbamos a la iglesia, también me percaté del clima y descubrí que el sol tenía una forma de brillar más intensa en esos días. Así parecía. Tal vez fue que era el día del Señor, y en esos días se me concedió una visión especial para ver el día a través de sus ojos – Santo. La Iglesia Como Fuente de Consuelo La iglesia ha sido una fuente de consuelo para mí. Especialmente cuando estaba enferma de bipolaridad, aunque nunca me identificaron colectivamente como enferma. Pero los miembros individuales, otros asistentes a la iglesia se detenían, me miraban a los ojos y veían mi dolor. Me ofrecían palabras de consuelo y paz. En mi depresión y confusión, oraciones. En mi manía y psicosis, empatía. Mientras luchaba ignorantemente en mi manía, una amorosa hermana en Cristo me llevó a un lado después de la práctica del coro una noche y se sentó conmigo en el oscuro vestíbulo de la iglesia

"Cinco Principios para el Bienestar" Por Brad Hoefs

Imagen
El trastorno bipolar varía de una persona a otra. Las mismas medicinas no nos funcionan a todos, ni siquiera tenemos el mismo tipo de bipolaridad. Los problemas de recuperación de la salud mental son muy complejos. Por lo tanto, las “cosas” que me han funcionado a mí, podrían no funcionar para ti. Es por eso que nos necesitamos el uno al otro. Colectivamente tenemos respuestas para cada uno de nosotros, ya que nos animamos mutuamente y compartimos lo que “funciona” para nosotros como individuos para vivir bien a pesar de nuestro trastorno bipolar. Es por eso que, hace algún tiempo, algunos de nosotros comenzamos un sitio web llamado “Lo Que Hice Para Recuperarme” (“What I Did to Recover”) . ( Por cierto, sé que la palabra “recuperar” puede hacer tropezar a la gente. Para mí, la palabra “recuperar” simplemente significa que he recuperado mi vida del monstruo del ánimo del trastorno bipolar y que estoy viviendo bien [es decir, que la vida tiene un propósito distinto al de simpleme

"Ayudar a Otros" Por Sandy Turney

Imagen
Hubo un tiempo en el que no quería que nadie supiera que luchaba contra la depresión, especialmente que tenía que tomar medicamentos para ello. A lo largo de mi vida, siempre me ha preocupado lo que los demás pensaban de mí. Sentía que si la gente sabía que estaba deprimida y que necesitaba medicamentos para ayudarme, pensarían menos de mí, se burlarían de mí y/o la gente no me tomaría en serio. En realidad, estas cosas pueden estar sucediendo mientras hablamos, pero he elegido utilizar lo que he pasado y lo que he aprendido para ayudar a los demás. 2 Corintios 1:4 dice: “Él nos consuela en todas nuestras dificultades para que nosotros podamos consolar a otros. Cuando otros pasen por dificultades, podremos ofrecerles el mismo consuelo que Dios nos ha dado a nosotros. ” (NTV) No importa lo que alguien esté pasando en su vida, incluso si es algo distinto a la depresión, creemos que somos los únicos que la estamos pasando. Cuando encontramos a alguien que ha pasado por lo mis

"Eligiendo la Esperanza" Por Brad Hoefs

Imagen
La esperanza es uno de los muchos temas de las festividades. Sin embargo, esta puede ser la época más desesperanzadora del año para muchos, incluyendo aquellos con problemas de salud mental. He llegado a la conclusión de que la esperanza es una elección. He descubierto dos aspectos importantes sobre la esperanza que realmente me ayudan a “elegir” la esperanza cuando me siento desperanzado: 1. El Dr. Shane López, científico principal de Gallup, dice que la personas se vuelven desesperanzadas cuando sienten que no tienen futuro y creen que no hay nada que puedan hacer al respecto. Por lo tanto, cuando la desesperanza comienza a entrar en mi mente, elijo pensar en una meta futura para mi vida y en cómo alcanzarla. El Dr. López dice en su libro, “Making Hope Happen” (Haciendo Realidad la Esperanza) , que estas dos creencias centrales producen esperanza: a. Creer que el futuro será mejor que el presente. b. Creer que tengo el poder de hacerlo. Cuando la desesperanza se acerca

"Permiso" Por Sandy Turney

Imagen
¿No te parece algo extraño decir eso; date permiso a ti mismo? Cuando éramos niños, teníamos que pedir permiso a nuestros padres para hacer algo o ir a algún lugar. Como adultos, normalmente no tenemos que pedir permiso a menos que sea tiempo libre de nuestro trabajo o de alguna responsabilidad. Pero en general, podemos comer cuando queramos, quedarnos despiertos todo el tiempo que queramos, etc. Recuerdo cuando mis hijos estaban en la escuela. Trabajaban muy duro en las tareas, proyectos escolares y otras actividades. Tenían esta tendencia, incluso a una edad temprana, de apilar cosas. Hacemos esto todo el tiempo como adultos. Les dije a mis hijos que cuando necesitaran un descanso, me lo hicieran saber y tuvieran mi permiso para tomarse un día libre en la escuela. Quería recordarles que estaba bien tomarse un descanso a veces. Como adultos, tenemos una gran responsabilidad. Trabajamos, vamos a la escuela, estamos casados, somos voluntarios, vamos a las funciones de nu