"El Perdón - El Poder Para Sanar" Por Jamie Meyer


Guardar rencor y negarse a perdonar te hace más daño a ti que a la otra persona. Lo comparo con permanecer cautivo por una bola y una cadena. Incapaces de avanzar en la vida, permanecemos atascados en el pasado, rumiando continuamente sobre lo que alguien nos hizo. La falta de perdón hace más difícil “vivir bien” a pesar de tener un diagnóstico de salud mental.

Es la naturaleza humana el querer justicia. Queremos que la otra persona pague por lo que hizo. Por lo menos queremos una disculpa. En el fondo incluso nos preguntamos si la forma en que fuimos tratados contribuyó a desencadenar nuestra enfermedad mental o la empeoró.

¿Cómo fuiste herido a manos de otro? ¿Fuiste acosado, burlado o estigmatizado por ser diferente a tus compañeros? Tal vez fuiste herido, o continúas siéndolo, en una relación. No lo entendieron, así que dijeron cosas hirientes, te ignoraron, o se alejaron, dejándote sintiéndote abandonado y solo. Dejaré que llenes el espacio en blanco.

Como todas las cosas en el reino de Dios, la esperanza de sanidad se encuentra sólo en Cristo. ¿Crees que no hay manera de que puedas perdonar a tu enemigo? Jesús nos dice: “Para los hombres es imposible, más para Dios no, porque todas las cosas son posibles para Dios”. (Marcos 10:27). Creo que eso cubre casi todo, no importa cuán grave sea la violación. Si invitamos a Dios en el proceso, entonces el perdón es posible.

El rechazo a perdonar es a menudo el resultado de no entender lo que significa perdonar a una persona. El perdón no significa que tengas que olvidar lo que la persona hizo o decirte a ti mismo que la experiencia dolorosa no importó. Por mucho que quieras, nunca podrás borrar esas experiencias dolorosas de tu memoria.

El perdón tampoco significa que dejes a la otra persona libre de culpa. Ellos siguen siendo responsables de lo que hicieron. La persona que te hizo daño puede que nunca venga a decirte que lo siente. De hecho, puede que ya haya fallecido. Sin embargo, es reconfortante saber que son responsables ante alguien más grande que tú: “No te vengues nunca... Mia es la venganza, yo la pagaré, dice el Señor.”  (Romanos 12:19)

Probablemente el mayor malentendido sobre el perdón es que implica la reconciliación con el ofensor. Eso es maravilloso si es algo que quieres, pero en la mayoría de los casos no hay deseo de restaurar la relación. ¿Por qué arriesgarse a que nos hagan daño otra vez? Parte del cuidado de nosotros mismos y el mantenimiento de la estabilidad requiere elegir relaciones sanas.

El perdón es un proceso, uno que lleva tiempo. No te levantas una mañana y decides que vas a perdonar a alguien. Decirte a ti mismo “Yo perdono a ______” no te quitará el dolor y el resentimiento que sientes.

Un mejor lugar para empezar es haciéndote algunas preguntas: ¿Creo honestamente que la persona que me hirió algún día me dirá que lamenta sus acciones? ¿Y si se disculparan y rogaran por mi perdón? ¿Compensaría eso el daño que causó en mi vida, la felicidad y la paz mental que podría haber tenido, o cómo mi vida podría haber resultado diferente? Si ese día llegara, honestamente no sería suficiente.

El proceso de perdón comienza con la aceptación de la realidad de que con toda seguridad no habrá admisión de culpa, ni disculpas, ni se habrán convertido en una mejor persona con el tiempo. Dejar ir esas expectativas y la necesidad de vengarse te permitirá liberarte de la bola y la cadena.

El pasado y sus recuerdos siempre serán parte de ti, pero ya no te pesarán emocionalmente. Aunque el tiempo que toma sanar varía de persona a persona, el perdón es algo que haces por ti. A cambio recibes libertad, alegría, paz interior y la capacidad de seguir adelante con esperanza.

Fresh Hope es una organización sin fines de lucro basada en la fe que permite a las personas vivir bien a pesar de su reto de salud mental.

TU regalo proporcionará a una persona Nueva Esperanza de Dios para la vida diaria. Haz clic aquí para donar, hoy.




Artículo Original:
https://pastorbrad.blog/2019/06/11/forgiveness-the-power-to-heal-by-jamie-meyer-4/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algunas cosas que debes saber acerca de los Cristianos que luchan con la Ansiedad (Por Adam Ford, The Babylon Bee)

"Es la Enfermedad Mental de hecho Bíblica?" Por Stephen Altrogge (The Blazing Center)

"El Bienestar Ocurre Cuando «Yo» Se Convierte En «Nosotros»" Por Brad Hoefs