"3 Tipos de Preguntas para Hacer a un Consejero Cristiano para Navegar a través de Tu Enfermedad Mental" Por Katie Dale


Para la mayoría de las enfermedades y condiciones de salud mental, se recomienda encarecidamente obtener ayuda, no sólo con los medicamentos prescritos por un psiquiatra, sino también con terapia. Como cristiana con una enfermedad mental, he descubierto que la terapia de conversación con un consejero cristiano certificado ha sido enormemente beneficiosa para mi recuperación y el mantenimiento de mi salud mental.

La terapia no sólo puede ayudarte a sentirte mejor, sino que también te ayudará a pensar mejor y con mayor claridad. Tener otra persona imparcial y capacitada para ayudar a sus clientes a procesar sus emociones, pensamientos y conductas es esencial para volver a tener emociones, pensamientos y conductas más saludables.

Cuando el terapeuta es un terapeuta cristiano y emplea principios cristianos, basados en la Biblia, en sus sesiones, un cliente cristiano puede ganar mucha comprensión detrás de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. La sabiduría divina se desarrolla en el cliente cuando comienza a aplicar los principios bíblicos en sus pensamientos, sentimientos y conductas.

Además de los cambios que el cliente hace en la consejería cristiana, tiene el beneficio adicional de hacer cambios de vida que cuentan para la eternidad. En otras palabras, cuando se forman hábitos similares a los de Cristo en lugar de los viejos hábitos pecaminosos, el cliente cristiano puede emplear el poder del Espíritu Santo, la fuerza de Cristo, y aceptar la misericordia y la gracia de Dios para cambiar de manera permanente y poderosa.

Aquí hay algunas preguntas iniciales en tres áreas que podemos explorar con un terapeuta cristiano para comenzar nuestros viajes hacia un cambio permanente y una transformación poderosa a la luz de la Verdad de Cristo, a pesar de vivir con una enfermedad mental.


Emociones

1. ¿Qué tienen que ver mis emociones con mí caminar espiritual con el Señor? ¿Cómo se relacionan y en qué se diferencian?

2. ¿Por qué podría tener una depresión tan profunda? ¿Está esto relacionado con una vida de pensamiento pecaminoso, comportamiento o maldición generacional? Si no, ¿cómo sé que es un desequilibrio puramente químico?

3. ¿Por qué me siento tan lejos de Dios en este momento?

4. ¿Qué puedo hacer para evitar una relación de montaña rusa con Dios (altos sintiéndome cerca de Él, bajos sintiéndome lejos de Él)?

5. ¿Es la ira una emoción pecaminosa? Si no, ¿cómo la manejo apropiadamente y de forma saludable?

6. ¿Qué son los detonantes y cómo puedo saber cuáles son los míos?

7. Si me he sentido así durante tanto tiempo, ¿cómo puedo saber si mis sentimientos cambiarán?

8. ¿Cómo es que me siento de forma diferente si he intentado cambiar mis pensamientos y sentimientos, pero sigo luchando con _____________________ (llena el espacio en blanco: ira, dolor, pena, etc.)?


Pensamientos

1. ¿Se supone que mis pensamientos cambiarán una vez que sea cristiano?

2. Sé lo que debería estar pensando (Filipenses 4), pero lucho con lo que no debería estar pensando, _____________________ (llena el espacio en blanco: celos, autoimagen, autoestima, inmoralidad sexual, etc.). ¿Cómo puedo cambiar mis pensamientos?

3. ¿Cuáles son algunas de las herramientas que puedo emplear cuando me enfrento a la tentación de pensar en lo que no debería?

4. ¿Cómo puedo seguir pensando en pensamientos buenos y puros de forma continua? Parece que siempre me distraigo o me doy por vencido.

5. ¿Cómo puedo orar sobre mi vida de pensamiento?

6. ¿Cuenta la oración como un entrenamiento para que mi cerebro piense más saludablemente?

7. Siento que mis pensamientos gravitan hacia _____________________ (llena el espacio en blanco) y sé que lucho con esto y lo he hecho en el pasado. ¿Cómo puedo detener esto?

8. ¿Qué puede ayudarme si tengo problemas para creer en la promesa de Dios sobre _____________________ (llena el espacio en blanco)?


Comportamientos

1. Tengo un trastorno bipolar. A veces me pongo impulsivo y actúo de forma irracional. ¿Cómo puedo controlar este comportamiento?

2. Tengo una depresión severa y a veces me siento tentado a hacerme daño. ¿Cómo puedo ayudarme a mí mismo?

3. Tengo una ansiedad grave y me siento abrumado en ambientes públicos. ¿Cómo puedo encontrar alivio?

4. Tengo esquizofrenia y no siempre puedo diferenciar entre la voz de Dios y las voces de mi cabeza, o las alucinaciones y las visiones divinas. ¿Cómo puedo saber la diferencia?

5. Tengo una discapacidad de aprendizaje y me lleva un tiempo comprender lo que los demás me están comunicando. ¿Cómo puedo manejar mi ritmo de respuesta y frustraciones cuando no entiendo algo?

6. Me tomo las cosas demasiado a pecho. ¿Cómo puedo tener "piel más gruesa" y no ser tan sensible? ¿Debería ser menos sensible?

7. Tengo una mecha corta. ¿Cómo puedo morderme la lengua/controlar mi ira/evitar que explote en el momento y qué puede ayudarme a hacerlo?

8. Estoy tratando de no perder mi trabajo debido a mi condición de salud mental. ¿Qué debo hacer?

Katie Dale es la mente detrás de BipolarBrave.com y el libro electrónico GAMEPLAN: Una Guía de Recursos de Salud Mental. Actualmente está terminando sus memorias sobre sus episodios de trastorno bipolar, cuyo lanzamiento está previsto para marzo de 2020.


Fresh Hope es una organización sin fines de lucro basada en la fe que permite a las personas vivir bien a pesar de su reto de salud mental.

TU regalo proporcionará a una persona Nueva Esperanza de Dios para la vida diaria. Haz clic aquí para donar, hoy.



Artículo Original:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algunas cosas que debes saber acerca de los Cristianos que luchan con la Ansiedad (Por Adam Ford, The Babylon Bee)

"Es la Enfermedad Mental de hecho Bíblica?" Por Stephen Altrogge (The Blazing Center)

"El Bienestar Ocurre Cuando «Yo» Se Convierte En «Nosotros»" Por Brad Hoefs