Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

EL DOLOR SUSURRA VERDAD: EL ruido interior. Por: Silvia Cardona Sicard

Imagen
  EL DOLOR SUSURRA VERDAD   El ruido interior Aunque el mundo esté en silencio, nuestra mente puede ser lo bastante ruidosa como para no dejarnos en paz. Es fácil aceptar el silencio de afuera; lo difícil es aprender a convivir con el incesante murmullo interior. Son esos pensamientos que cuestionan, que recuerdan lo que duele, que parecen tener siempre la última palabra. Así, nuestro interior se convierte en un campo de batalla. El ego, alimentado por heridas, frustraciones y recuerdos cargados de vergüenza o tristeza, magnifica el dolor para justificar su existencia. Quiere opacar lo más genuino que somos, hijos de Dios. Y aunque sus argumentos parezcan lógicos, esa lógica siempre conduce a más dolor y vacío. El problema del ego es que insiste en mostrarnos el dolor como injusticia, fracaso o derrota. Se asegura de ser el centro. Pero cuando miramos desde la perspectiva de Dios, el quebranto adquiere otro sentido: nos moldea, nos acerca a Él y nos enseña que inclus...

CUANDO LA MENTE DUELE: Síntomas que no debemos ignorar y la presencia de Dios en medio del proceso - Por: Silvia Cardona Sicard

Imagen
  Durante estos últimos años he aprendido que el dolor emocional no siempre se ve, pero sí se siente profundamente. Acompañando a mujeres, he descubierto que muchas veces cargamos con síntomas sin saberlo o, peor aún, creyendo que eso es falta de fe o incluso se pone en duda si somos verdaderos hijos de Dios. Síntomas que no debemos pasar por alto He visto y entendido cómo la mente comienza a dar señales de que algo no anda bien. Algunos de esos síntomas son: Tristeza que no se va con facilidad. Cambios en el sueño: noches de insomnio o deseos de dormir todo el día. Pérdida de interés en actividades que antes daban alegría. Dificultad para concentrarse o tomar decisiones sencillas. Cansancio que parece no tener explicación. Aislarse de la gente que uno ama. Pensamientos de desesperanza o de sentirse sin valor. ¿Cómo afectan estos síntomas la vida? Cuando la mente se encuentra en batalla, todo nuestro ser lo siente. Las relaciones se deterioran, el rendimiento laboral o académico di...

El amor… Qué palabra tan pequeña, pero tan significativa. Por: Pablo Cardozo

Imagen
  El amor… Qué palabra tan pequeña, pero tan significativa. Hoy quiero hablarte del amor en medio del proceso, del dolor y del sufrimiento. Muchas veces, en medio de nuestro proceso de salud mental, sentimos falta de AMOR . No porque realmente no lo recibamos, sino porque nuestra mente está tan agotada que nos hace creer que estamos solos. Por eso hoy quiero hablarte de ese amor, y contarte del AMOR que Dios tiene por vos y por mí , a pesar de cómo fuimos, somos y seremos. Durante el proceso, en muchas ocasiones no logramos ver ni sentir el amor de nuestra familia, pareja, amigos, padres, hermanos o abuelos. Pero no es porque no nos amen, sino porque estamos tan cansados de ver, sentir y vivir tantas cosas, que creemos que el amor ya no existe. El dolor nos hace sentirlo así. Quiero recordarte que no es así: muchas de las personas que están a tu lado te aman más de lo que imaginas. Tal vez sientas que no te entienden, que no te ayudan, o incluso que empeoran tu situación....

"¿ Si no estoy roto/a, sino en proceso ? Entendiéndome sin juzgarme" por: Silvia Cardona Sicard

Imagen
Hay momentos en los que la vida se siente más pesada. No necesariamente es una tristeza profunda ni una tormenta por dentro… a veces es solo una pausa inesperada, una sensibilidad que surge sin explicación. Y ahí, justo ahí, es donde muchas veces nos juzgamos: “¿Por qué tengo este sentimiento?  ¿Será que algo está mal en mí?” Pero ¿si ese sentimiento no es señal de debilidad, sino una invitación al crecimiento? ¿Y si no estoy roto/a, sino en proceso? Estar en proceso también es avanzar Creemos que estar bien es no sentir nada incómodo. Pero la verdad es que cada emoción tiene algo que enseñarnos, incluso las más retadoras. No estás retrocediendo solo porque tienes días más lentos, tal vez estás tomando impulso. Tal vez estás escuchando por fin lo que en tu espíritu se ha estado susurrando hace tiempo. Aceptar nuestras emociones no significa quedarnos atrapados en ellas, sino reconocerlas como señales en el camino que debemos atender. Y eso, también es avanzar. Me debo ternura Uno d...