"Cómo las Iglesias Sanas Fomentan la Esperanza" Por Katie R. Dale


Nuestra visión actual de la iglesia en nuestro mundo de cultura post-cristiana puede ser de consternación. Después de todo, la asistencia a la iglesia en los últimos 40+ años ha descendido un 10%. Por no hablar del año pasado de la pandemia – una amenaza mundial para la iglesia global en 2020 y más allá. 

Sin embargo, las iglesias que han de sobrevivir y prosperar reconocerán que hace falta algo más que atenerse al statu quo. Para cultivar una comunidad saludable de miembros, especialmente en un momento como éste, nuestras iglesias necesitan ser animadas a nivel personal.

¿Cómo se Transmite el Mensaje de Esperanza?

Algunos pueden pensar que el equipo de liderazgo es responsable de cultivar la salud de su iglesia, lo cual es cierto en muchos sentidos. Sin embargo, se necesita una visión aceptada por toda la iglesia –desde el pastorado hasta los feligreses– para crecer en significado, propósito y esperanza.

Conseguir este tipo de enfoque, incluso para los sectores más pequeños (los que padecen enfermedades mentales graves o condiciones de salud mental, jóvenes y ancianos), puede ser un reto si el liderazgo no puede comprometerse a su nivel.

Por ello, toda iglesia necesita abordar el propósito en sus miembros individuales, antes de poder ver realizado un futuro esperanzador.

Las necesidades de la iglesia son bastante desalentadoras si no se está preparado o equipado para proporcionarles ayuda.

Para inculcar con éxito el propósito en los miembros individuales, el liderazgo debe estar capacitado para satisfacer esas necesidades básicas por las que "los más pequeños" están sufriendo.

Aquí es donde la comunicación y el enfoque en la salud mental pueden ser fundamentales para catapultar la salud y el bienestar general de su iglesia hacia una perspectiva esperanzadora y prometedora.

Una Revisión Rápida sobre la Influencia de la Iglesia en la Historia

La iglesia ha sido conocida durante muchas generaciones, de hecho siglos, y se puede argumentar milenios, por el papel de sanación en este mundo para satisfacer las necesidades físicas. Un vistazo a la historia nos permitirá conocer la influencia de la Iglesia en las esferas mundiales de la ciencia, el arte, la política y la medicina.

La medicina, sin embargo, ha sido el principal enfoque de la iglesia para la salud física de aquellos a los que ha ministrado. Desde el siglo pasado, cuando la tecnología en la ciencia y la farmacología y la psicología han avanzado, hay descubrimientos en este campo que han hecho surgir la pregunta:

¿Dónde está Dios en la enfermedad mental?

Y así, entra la respuesta de la iglesia a la salud mental y el bienestar. ¿Dónde ha estado eso? Desgraciadamente, no en el radar, y mucho menos en primera línea.

Hasta ahora. Ahora la iglesia está despertando a los clamores y a la luz que Dios ha hecho brillar graciosamente en la última frontera del órgano argumentalmente más vital: el cerebro.

Sabiendo lo que el mundo de la ciencia, la medicina y la farmacología sabe sobre las enfermedades mentales, la iglesia puede beneficiarse enormemente. Si se equipa adecuada y ampliamente, pronto la iglesia podrá ser un faro para los enfermos mentales en formas que ninguna organización o industria secular sin fe puede ser.

¿Y Ahora Qué?

La buena noticia: esto ya está ocurriendo.

A partir de las iglesias y las organizaciones basadas en la fe creadas por la iglesia, como Fresh Hope, Grace Alliance y otros esfuerzos de base para los grupos de apoyo basados en los principios bíblicos, un movimiento se ha estado agitando.

Esta es la respuesta a la coacción mental de muchos perdidos y salvados que asisten a la iglesia.

Se trata de una esperanza creciente para hacer frente a la pandemia.

Han llegado soluciones realistas para abordar los trastornos de la mente.

La recuperación y la sanación pueden encontrarse en la comunidad y el apoyo, establecidos por la iglesia.

Esta es la respuesta que las organizaciones seculares de defensa de las enfermedades cerebrales no van a reconocer, ni a creer.

Pero debido a esta esperanza, esperanza que se encuentra en Cristo, la iglesia ya está en ventaja.

El grupo de apoyo Fresh Hope for Mental Health (Fresh Hope para la Salud Mental) ya cita cifras asombrosamente alentadoras y esperanzadoras:

  • El 96% de los participantes semanales atribuyen su participación como la razón por la que ahora se sienten más esperanzados que antes de su participación en Fresh Hope
  • El 92% de los que han asistido a otros grupos de apoyo a la salud mental dicen que Fresh Hope ha sido más positivo y útil para su recuperación que cualquier otro grupo anterior
  • El 86% de los que tenían tendencias suicidas antes de venir a Fresh Hope dicen que no han tenido tendencias suicidas desde que participan
  • El 88% dice que Fresh Hope ha sido extremadamente importante en su recuperación
  • El 71% de los que han sido hospitalizados antes de asistir a Fresh Hope no han vuelto a los hospitales desde que asisten a los grupos de apoyo

Tan seguro como que la iglesia ha sido el cuerpo de Jesús durante los últimos 2,000 años, continuará sirviendo a Su cuerpo herido y a las mentes en él. El camino hacia la plenitud no es solo a través de ministerios y programas. Como vemos, los programas y ministerios para servir a la iglesia son bendiciones y excelentes actividades con propósito dentro de la iglesia.

Pero si damos un paso más, y más profundo, el mismo tipo de idea – la adoración a través del servicio a otros que sufren – impulsará a la iglesia como precursora para contender en la batalla de la suicidalidad en medio de la salvación.

Para saber más sobre cómo iniciar un grupo de apoyo en tu iglesia o comunidad, consulta estos recursos:

Grupos de apoyo Fresh Hope for Mental Health, fundados por el pastor Brad Hoefs.

Grupos de apoyo de Grace Alliance.

El libro de Tony Roberts, antiguo pastor y compañero de lucha, When Despair Meets Delight (Cuando la Desesperación se Encuentra con el Deleite).

El libro de la hija de pastor y defensora de la salud mental, Amy Simpson, Troubled Minds: Mental Illness and the Church's Mission (Mentes Problemáticas: Enfermedad mental y Misión de la Iglesia).

El libro del Dr. Steven Grcevich, Mental Health and the Church (La Salud Mental y la Iglesia).

El libro Depression, Anxiety and Other Things We Don’t Talk About (Depresión, Ansiedad y Otras Cosas de las que no Hablamos), de Ryan Casey Waller, co-sufriente, consejero y clérigo.



Acerca de Katie R. Dale: Criada en un hogar cristiano, la enfermedad mental no se mencionó hasta que asomó su fea cabeza cuando cumplió 16 años. En lugar de unos dulces 16 años, resultó ser un sabor amargo de nuestra naturaleza caída cuando me diagnosticaron Trastorno Bipolar Tipo I con rasgos psicóticos. Ahora, como asistente social y defensora de la salud mental, he escrito mis memorias en las que narro mi paso por los pabellones psiquiátricos, y escribo regularmente un blog sobre mis lecciones de vida, fe y enfermedad mental en BipolarBrave.com. Puedes ponerte en contacto conmigo en las redes sociales con el nombre de @KatieRDale o enviarme un correo electrónico a katie@bipolarbrave.com.

 

Fresh Hope es una organización sin fines de lucro basada en la fe que permite a las personas vivir bien a pesar de su reto de salud mental.

TU regalo proporcionará a una persona Nueva Esperanza de Dios para la vida diaria. Haz clic aquí para donar, hoy.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algunas cosas que debes saber acerca de los Cristianos que luchan con la Ansiedad (Por Adam Ford, The Babylon Bee)

"Es la Enfermedad Mental de hecho Bíblica?" Por Stephen Altrogge (The Blazing Center)

"El Bienestar Ocurre Cuando «Yo» Se Convierte En «Nosotros»" Por Brad Hoefs