"Redescubriendo La Paz: Contando Tus Bendiciones" por Sheryl Gehrls

Cuando era mucho más joven, solíamos cantar una canción en la iglesia que decía así:

Cuenta tus bendiciones, nómbralas una por una.

Cuenta tus bendiciones, mira lo que Dios ha hecho.

Cuenta tus bendiciones,

Nómbralas una por una,

Cuenta tus bendiciones, ¡mira lo que Dios ha hecho!


A veces, contar nuestras bendiciones es algo mucho más fácil de decir que de hacer. Cuando la vida nos lanza una curva, o cuando algún trauma o tragedia entra en nuestro espacio, no siempre es tan fácil encontrar la bendición en ello. De hecho, a menudo ni siquiera QUEREMOS ver una bendición en ello. Solo queremos que las cosas vuelvan a ser como eran antes de que se interrumpiera nuestra paz.

La semana pasada hablamos de cómo encontrar un momento de tranquilidad para enfocarnos en Dios ayuda a restaurar nuestra paz. El segundo paso que puede ayudarnos a redescubrir la paz es la gratitud. Por definición, la gratitud es "...la cualidad de ser agradecido; la disposición a mostrar aprecio por la bondad y a devolverla". La gratitud es más que un sentimiento agradable cuando las cosas van bien. Es fácil sentirse agradecido cuando la vida es buena. No es tan fácil elegir ser agradecido cuando nos enfrentamos a un trauma o a una dificultad. Pero el hecho es que la gratitud es una elección. La gratitud requiere una quietud y una reflexión intencionadas que nos lleven a un lugar de paz.

Hay una gran cantidad de investigaciones científicas que indican que la gratitud (o el agradecimiento) tiene el poder de energizar, sanar y traer esperanza. Las investigaciones también demuestran claramente que la gratitud nos ayuda a afrontar las crisis y que las personas agradecidas son más resistentes al estrés, tanto en la vida cotidiana como en los momentos de mayor crisis. Reenfocar la situación y verla a través del lente del agradecimiento realmente cambia la química del cerebro y contribuye a una mayor sensación de bienestar.

Consideremos por un momento las tres partes que componen el cultivo de una mentalidad de gratitud. La primera es reconocer que hay cosas por las que podemos estar agradecidos. Tras la muerte de un cónyuge, esta primera parte suele ser la más difícil. Durante los primeros meses después de la pérdida de tu esposo, es casi imposible concentrarse en las bendiciones que pueden existir en medio del dolor. Superar este obstáculo requiere tiempos intencionados de quietud y esperar a que esas cosas buenas vengan a la mente. No estoy diciendo en absoluto que debamos estar agradecidas por la muerte de nuestro esposo. Sin embargo, si nos fijamos, hay cosas que coexisten con nuestro dolor que nos hacen recordar el amor y el cuidado de Dios.

La segunda parte es reconocer o nombrar esas cosas por las que estamos agradecidos. Hace poco compré un "diario de gratitud", con el objetivo de escribir tres cosas cada día por las que estaba agradecida. Los primeros días fueron similares a ir alrededor de la mesa en la cena de Acción de Gracias para decir por qué estamos agradecidos.  Mi casa, mi carro, mi perro, la ropa y la comida eran ejemplos dignos. Pero después de unos días, ese pozo se secó, y empecé a tener que pensar un poco más profundamente para seguir encontrando esas tres cosas diariamente. Empecé a ver la miríada de bendiciones que existen en mi vida. Algunas eran grandes y visibles, pero otras eran diminutas y menos visibles. Sin embargo, reconocer cada una de ellas y darle un nombre comenzó a cambiar algo en mi corazón.

La tercera parte es expresar el agradecimiento por cada una de esas cosas que hemos nombrado. Escribir notas de agradecimiento por regalos y actos de bondad se está convirtiendo rápidamente en un arte perdido en nuestra cultura.  ¿Sabías que hay algo que realmente cambia en nuestro cerebro cuando expresamos agradecimiento? No me pidas que te explique toda la ciencia, pero puedes buscar en Google y encontrar docenas de artículos fascinantes sobre el tema. Así que, ¡escribe esas notas de agradecimiento! ¡Son buenas para ti!

Todo esto para decir que ser intencional en pasar unos momentos tranquilos en la Presencia de Dios y ser intencional en nombrar las cosas por las que estamos agradecidos comienza a reenfocar nuestro pensamiento. Tomar el tiempo para expresar el agradecimiento por estas cosas comienza a cambiar la química de nuestro cerebro.  Estos pasos comienzan a movernos de un lugar de ansiedad y miedo a un lugar donde podemos recuperar nuestra paz sin importar las circunstancias en las que nos encontremos.

Si estás ansiosa o temerosa como resultado de haber enviudado, te animo a dar el siguiente paso de nombrar las cosas por las que estás agradecida. Esta mentalidad reenfocada te acercará a Dios, y comenzarás a experimentar más de Su paz y seguridad. "Por nada estén afanosos; más bien, presenten sus peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús." - Filipenses 4:6-7

Sheryl Gehrls
Fundadora y Directora de Refocusing Widows
refocusingwidows.org

Refocusing Widows existe para identificar y proporcionar recursos y entrenamiento, y para establecer una comunidad de apoyo entre sí para viudas, equipándolas para vivir una vida feliz y satisfactoria a pesar de la trágica pérdida de un cónyuge. Tendrán acceso a todos los recursos de Fresh Hope, se beneficiarán de la sabiduría grupal de otras viudas y comenzarán a aclarar una misión personal y un llamado para la nueva etapa de sus vidas.

Fresh Hope lanzó recientemente una iniciativa ministerial conocida como "Refocusing Widows". Sheryl Gehrls, viuda, con muchos años de experiencia en desarrollo de liderazgo y tutoría, se unió a Fresh Hope en septiembre del 2021 y dirige este ministerio. Ha estado en el ministerio pastoral de tiempo completo durante casi 50 años y es entrenadora certificada del Buscador de Fortalezas (Strengths Finders) de Gallup. Sus años de cuidar a las personas y recopilar herramientas de desarrollo de liderazgo, además de experimentar el cuidado de tiempo completo cuando su esposo Dave estaba luchando contra el cáncer, se combinaron para brindarle una perspectiva única sobre el dolor, la pérdida y la restauración de la esperanza y el propósito.


Artículo Original:


Fresh Hope es una organización sin fines de lucro basada en la fe que permite a las personas vivir bien a pesar de su reto de salud mental.

TU regalo proporcionará a una persona Nueva Esperanza de Dios para la vida diaria. Haz clic aquí para donar, hoy.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algunas cosas que debes saber acerca de los Cristianos que luchan con la Ansiedad (Por Adam Ford, The Babylon Bee)

"Es la Enfermedad Mental de hecho Bíblica?" Por Stephen Altrogge (The Blazing Center)

"El Bienestar Ocurre Cuando «Yo» Se Convierte En «Nosotros»" Por Brad Hoefs