"22 Maneras en que Mis Amigos se Adaptan a Mis Condiciones de Salud Mental" – Basil J Wilson (themighty.com)


Muchos de nosotros con discapacidades solemos tener dificultades para mantener relaciones con los demás. Puede ser agotador y aterrador para nosotros tratar de cumplir con las expectativas de la sociedad. La sociedad nos presiona para que gastemos cierta cantidad de energía en relacionarnos con nuestros amigos todos los días o varias veces a la semana. Se espera que estemos disponibles para responder rápidamente a los mensajes de texto y que seamos excesivamente flexibles o receptivos. Se nos dice que debemos mantener el contacto con el mayor número de personas posible, y se nos menosprecia cuando decidimos cortar con la gente. También se nos hace sentir culpables cuando queremos decir "no". Si no podemos cumplir estas expectativas, se nos dice que la gente nos abandonará o nos rechazará. Nos enseñan que la gente se cansará de nosotros si no somos capaces de cumplir esas expectativas.

Esto no quiere decir que las relaciones no sean una necesidad o una parte vital de nuestro bienestar. Todos necesitamos conexión humana. En realidad, las relaciones sanas dependen de cosas como respetar los límites, ser honesto, ser compasivo, estar abierto al cambio y tener una buena comunicación. Sin embargo, creo que la sociedad —especialmente los medios de comunicación— no nos enseña eso. Nos enseñan a estar disponibles, a compartir nuestras cosas y dar afecto físico a los miembros de la familia, y a aceptar rasgos tóxicos como las "burlas" o el "gaslighting" porque es "diferente" con un amigo o un familiar. Pero a veces ser "amable" con los demás significa que estamos siendo poco amables con nosotros mismos.

Afortunadamente, es posible encontrar personas que estén dispuestas a trabajar con nosotros para desarrollar relaciones saludables. Puede ser difícil encontrar nuevos amigos, pero yo personalmente he encontrado amigos en Internet que me tratan con dignidad y respeto. También creo que es posible cambiar nuestras relaciones actuales para bien si encontramos en nosotros mismos la posibilidad de ser vulnerables y autodefendernos. Puede dar miedo, pero definitivamente es posible.

De hecho, aquí hay algunos ejemplos de cómo mis amigos han aprendido a adaptarse a mí y a invertir en relaciones saludables conmigo a lo largo de los años:

Respetando Mis Límites:

1. Mis amigos me permiten comunicarme de la manera que me hace sentir cómoda en ese momento.

A veces, me silencio de forma selectiva, y mis amigos son pacientes conmigo cuando prefiero enviar mensajes de texto o escribir en lugar de hablar.

2. Mis amigos me dan tiempo extra para pensar las cosas.

A veces tengo problemas con el funcionamiento ejecutivo. En esos momentos, es posible que necesite que me dejen sola o puedo necesitar ayuda. No importa cómo me sienta, mis amigos respetan mis decisiones.

3. Mis amigos adaptan los eventos sociales para que me sienta más cómoda.

Si necesito evitar entornos públicos, mis amigos pasan tiempo conmigo en un lugar seguro. Muchas veces pedimos comida para llevar. Uno de mis mejores amigos suele traer comidas caseras para que las probemos.

4. Mis amigos envían mensajes de texto en lugar de llamar.

Como muchas otras personas, me cuesta contestar al teléfono. Mis amigos siempre intentan ponerse en contacto conmigo de otra manera si es posible.

5. Mis amigos son amables y comprensivos si necesito un descanso.

Cuando me siento abrumada, a veces necesito tomar una siesta. Mis amigos suelen estar de acuerdo en pasar el rato con los demás mientras lo hago.

6. Mis amigos me permiten llevar a una "persona segura".

Mi esposo siempre está conmigo. Él es mi persona de confianza, y nuestros amigos lo respetan.


Mostrando Empatía:

1. Mis amigos son muy pacientes conmigo cuando el trastorno bipolar cambia mi estado de ánimo.

Como tengo trastorno bipolar, puedo ponerme irritable o experimentar estados de ánimo irregulares. Mis amigos se lo toman con calma.

2. Mis amigos me hacen compañía cuando tengo ansiedad en público.

Utilizamos el "sistema de amigos".

3. Mis amigos eligen entornos que ayudan a disminuir mi ansiedad.

Por ejemplo, intentamos jugar en línea en lugar de hacerlo en persona.

4. Mis amigos intentan impulsarme en formas que me ayuden.

Esto no siempre me ayuda del todo, pero me encanta que quieran ayudarme a ampliar mis experiencias.

5. Mis amigos y mi esposo están dispuestos a hablar por mí cuando yo no puedo hacerlo.

Debido a mi extrema ansiedad, a veces me quedo muda de forma selectiva, y mi esposo y mis amigos lo entienden y me dejan trabajar en ello.

6. Mis amigos hacen todo lo posible para ayudarme a sentirme segura.

Me dan una compañía silenciosa, un entorno que me parece manejable y palabras de ánimo.


Teniendo Buena Comunicación:

1. Mis amigos me dicen si creen que estoy siendo poco saludable.

Cuando mi trastorno bipolar se está apoderando de mí, me hacen saber amablemente si creen que estoy siendo poco saludable y que puedo necesitar un reajuste.

2. Mis amigos están pendientes de mí.

Se dan cuenta cuando parece que me estoy retrayendo más de lo normal y lo comprueban.

3. Mis amigos me avisan si tienen un conflicto conmigo.

Me hacen saber si algo de lo que hago les molesta, y tratamos de resolver el conflicto con madurez.

4. Mis amigos me avisan cuando ven que estoy cambiando.

Por ejemplo, me avisan si ven que mi humor cambia o notan que no duermo.

5. Mis amigos me piden amablemente que les corresponda.

Me hacen saber si no les estoy correspondiendo en una forma que no me hace sentir "culpable" o enojada.


Siendo Abiertos al Crecimiento:

1. Mis amigos utilizan frases positivas y tranquilizadoras para ayudarme a que me sienta menos "como una carga" con mi ansiedad.

Esto me ayuda cuando estoy teniendo un ataque de pánico o estoy luchando de alguna manera.

2. Mis amigos están abiertos a aprender sobre mis discapacidades.

También están dispuestos a hablar conmigo sobre mi salud.

3. Mis amigos me animan a ser más consciente de mí misma.

Lo hacen intentando ser más conscientes también.

4. Mis amigos comparten conmigo sus ideas, pensamientos y lecciones.

Esto me ha ayudado a tener una nueva perspectiva de la vida.

5. Mis amigos me obligan a rendir cuentas.

Esto me ayuda a alcanzar mis objetivos.


Tenía miedo de hablar de las cosas que necesitaba y de preguntar si mis amigos estarían dispuestos a ayudarme, pero una vez que lo hice, estuvieron muy dispuestos a acomodarse a mí. Es más fácil luchar contra las dudas y la vergüenza cuando veo que mis amigos quieren pasar tiempo conmigo. Ahora me siento vista y escuchada, y estoy motivada para asegurarme de que yo también estoy cambiando y creciendo. Mis amigos hacen que sea más fácil esforzarme y cultivar la motivación interna. Quiero hacer lo mismo por ellos: corresponder y ser tan buena amiga como mis amigos lo son conmigo.  Nunca quiero que sientan que su relación conmigo es unilateral, así que hago todo lo posible por estar ahí para mis amigos.

Creo que así es como se ve un buen equipo de apoyo. Requiere tiempo, esfuerzo y vulnerabilidad, pero merece muchísimo la pena y, me atrevo a decir, es vital. Todos podemos aprender cómo son las relaciones sanas, y todos podemos intentar acomodar a nuestros amigos de forma que les beneficie a ellos y a nosotros mismos.

Sé que soy increíblemente afortunada por tener amigos y familiares así. Muchas personas sobreviven a relaciones tóxicas y abusivas y se sienten atrapadas. Por favor, debes saber que las relaciones sanas son posibles, y que te mereces una. Espero que todos encuentren a alguien que esté dispuesto a cambiar y a crecer con ellos, ya sea en línea o en persona. Si hay al menos una persona que podría estar dispuesta a hacer el cambio en su vida, creo que vale la pena abrirse y tratar de crear una relación con ellos si es posible.


Artículo Original:



Fresh Hope es una organización sin fines de lucro basada en la fe que permite a las personas vivir bien a pesar de su reto de salud mental.

TU regalo proporcionará a una persona Nueva Esperanza de Dios para la vida diaria. Haz clic aquí para donar, hoy.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algunas cosas que debes saber acerca de los Cristianos que luchan con la Ansiedad (Por Adam Ford, The Babylon Bee)

"Es la Enfermedad Mental de hecho Bíblica?" Por Stephen Altrogge (The Blazing Center)

"El Bienestar Ocurre Cuando «Yo» Se Convierte En «Nosotros»" Por Brad Hoefs