Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

“Oración por la Ansiedad: 5 Maneras de Orar cuando la Vida es Abrumadora” Por Stephen Altrogge

Imagen
Como alguien que ha luchado con un trastorno de ansiedad durante la mayor parte de mi vida adulta, sé lo importante que es la oración por la ansiedad. Y además de luchar contra un trastorno de ansiedad, también me encuentro regularmente en medio de circunstancias que me tientan a sentirme ansioso. Ya sea por el estrés de las próximas facturas, la salud de mis hijos o la presión de trabajar por cuenta propia, me encuentro constantemente tentado a estar ansioso. Necesito oración para la ansiedad. Pero esta es la cuestión... Cuando estoy siendo presionado por el vicio de la ansiedad, es muy difícil para mí orar. Mi cerebro se mueve en 10,000 direcciones diferentes y a menudo ni siquiera sé qué orar. ¿Te identificas? Sin embargo, aquí están las buenas noticias. Dios siempre escucha nuestras oraciones por la ansiedad. Él anhela ayudarnos cuando estamos ansiosos. Quiere encontrarnos justo donde estamos y darnos la paz que sobrepasa todo entendimiento. Como dijo

“Consejos Útiles para Cuando No Contamos con un Sistema de Apoyo” Por Brad Hoefs

Imagen
¿Qué haces cuando no tienes un apoyo positivo y alentador de tu familia y/o amigos? Las investigaciones demuestran que cuando aquellos de nosotros con problemas de salud mental tenemos un buen sistema de apoyo de familiares y amigos, en realidad nos va mejor que a aquellos que no tienen un sistema de apoyo. Esto tiene sentido. Después de todo, como sucede con cualquier desafío en la vida, a todos nos va mejor con el apoyo de la familia y los amigos. El apoyo de mi esposa, mi familia y mis amigos cercanos fue clave para motivarme y ayudarme a aprender a vivir bien a pesar de tener un trastorno bipolar. Entonces, ¿qué haces cuando no tienes un apoyo positivo y alentador de tu familia y/o amigos? 1.    Elige trabajar a través de tu dolor por la falta de apoyo de tu familia y/o amigos. No puedes cambiar a las personas. A veces tenemos que aceptar el hecho de que la familia y los amigos no entienden ni son útiles; y si te resientes no los cambiarás, y sólo terminarás re

"Una Herramienta de Esperanza en la Palma de Mis Manos" Por Samantha Karraá

Imagen
¡Estoy muy emocionada de anunciar a todos mis hermanos y hermanas de habla hispana que el libro de Fresh Hope: “ Viviendo Bien a Pesar de un Diagnostico de Salud Mental” ya está disponible en español ! Antes de leer el Libro de Fresh Hope, simplemente estaba sobreviviendo. Me habían diagnosticado con trastorno bipolar y todo mi mundo se estaba derrumbando. Además del malestar, el dolor de corazón, la apatía hacia la vida y el resto de los síntomas, estaba experimentando mucha culpabilidad por las cosas que había dicho y hecho durante un episodio maníaco justo antes de haber sido diagnosticada. Había perdido toda la confianza en mí misma y sentía que nunca más iba a poder trabajar o servir a mi familia. Me escondía detrás de una cortina de vergüenza, sintiéndome atrapada entre la espada y la pared, entre los síntomas de la enfermedad y los efectos secundarios de la medicina. Me sentía sola e incomprendida, y francamente no veía un camino hacia el futuro. Totalmente por un

"Manejando el Conflicto" Por Brad Hoefs

Imagen
El orgullo solo genera contiendas, pero la sabiduría está con quienes oyen consejos. Proverbios 13:10 Todos nosotros estamos pasando mucho tiempo en casa. Para la mayoría de nosotros, esto significa pasar mucho tiempo con nuestros seres queridos. Esto y las nuevas restricciones y tensiones que tenemos en nuestras vidas debido al virus COVID-19, puede generar un campo de cultivo para el conflicto. El conflicto es inevitable y no siempre es malo. De hecho, puede ayudarte a aprender cosas nuevas, establecer límites y ayudarte a tener relaciones más honestas. Ten en cuenta lo siguiente la próxima vez que surja un conflicto: Cuando necesites enfrentarte a alguien: No asumas. No asumas sus intenciones o que entiendes completamente la situación. ¡Ora! Haz preguntas. Averigua los hechos. Pregunta: “¿Cuál fue tu intención al decir/hacer eso?” “¿Qué quisiste decir cuando dijiste...?” Expresa tu percepción; cómo te sientes, en lugar de lo que hicieron. Ocúpate de un asunto a la